 |
Escépticos en el pub (Canarias) |
|
|
 |
 |
No al recorte del Presupuesto en I+D |
|
|
 |
 |
Si todavía no tienes una cuenta, puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como enviar comentarios en los artículos o recibir información de nuestras actividades. |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
Escépticos en el Pub en Tenerife nº 93 (12.5): «STEAM in America. Sobre la feria de ciencias estadounidense» |
 |
|
Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en modalidad online el 13 de junio de 2022 en horario de 20:00 – 22:00 horario insular.
La conferencia pretende exponer al público la experiencia de las ferias de ciencias en Estados Unidos, a cargo de una persona que ha participado en las mismas y que tiene formación en materia científica, en el área de la rama de las ciencias biosanitarias.
Imparte: Jason Getzler. B. S en Biología. B. A. en Estudios Culturales Españoles. Tufts University, Medford, MA. Relator Fulbright en la Universidad de La Laguna.
Dirigen:
- Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
- Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.
Inscripciones y más Información: Portal de la ULL
Enviado por divulgacioncientifica el Lunes, 13 junio a las 10:15:22 (248 Lecturas)
|
|
 |
|
 |
|
 |
ULLpiensa: «Ciencia para un mundo más desarrollado y sostenible» |
 |
|
Actividad promovida por el Vicerrectorado de Cultura y Participación Social con la colaboración de Fundación CajaCanarias, enmarcada en el ciclo de encuentros con expertos «ULLpiensa», que se celebrará en el Aula Magna y Salón de Física y Matemáticas, el 2 de junio de 2022 a las 19:00 horas.
Pere Estupinyá, escritor, presentador de TV, guionista o productor, y uno de los mejores divulgadores científicos de la actualidad. “La ciencia para un mundo más desarrollo y sostenible”, será el hilo conductor de su conferencia. Como escritor es autor de los libros de divulgación “El ladrón de cerebros”, “Rascar donde no pica (2012)”, “S=EX2, la ciencia del sexo” y “Comer cerezas con los ojos cerrados”, que han sido traducidos a varios idiomas y recibido excelentes críticas. Estupinyà escribe puntualmente en diversos medios, participa en programas radiofónicos y televisivos, e intercala todo esto con conferencias sobre ciencia, motivación, innovación, bienestar o sexualidad, participaciones en eventos de comunicación científica, asesorías y proyectos para empresas, y colaborando en iniciativas educativas siempre que tiene oportunidad.
Mas Información: Portal de la ULL
Enviado por divulgacioncientifica el Jueves, 26 mayo a las 10:15:22 (246 Lecturas)
|
|
 |
|
 |
|
Novedades Pasadas
Martes, 10 mayo | · | El Aula Cultural de Divulgación Científica en el II Encuentro de Comunicación y Divulgación Científica de Canarias. - 242 lecturas |
· | Apañadas de Ciencias. Experimenta y Diviértete - 236 lecturas |
Lunes, 30 noviembre | · | CARTA ABIERTA AL AYUNTAMIENTO DE EL PASO - 671 lecturas |
Lunes, 28 marzo | · | Escépticos en el pub (marzo de 2016): ¡Están locos estos matemáticos! - 5418 lecturas |
Martes, 23 febrero | · | Escépticos en el pub (febrero de 2016): El poder de los cuentos - 5237 lecturas |
Martes, 26 enero | · | Escépticos en el pub (enero de 2016): Aventuras y desventuras de un exmagufo - 5597 lecturas |
Domingo, 20 diciembre | · | Escépticos en el pub (diciembre de 2015): Diseño inexistente: entre la evolución y la biotecnología - 5573 lecturas |
Jueves, 12 noviembre | · | Estreno de la serie de Quaerendo en la III Noche de los Jóvenes Investigadores - 5338 lecturas |
· | Los virus infectan el mundo virtual - 5593 lecturas |
Miércoles, 11 noviembre | · | Escépticos en el pub (noviembre de 2015): Radiación, móviles y cerebro - 6059 lecturas |
· | Alan Turing. La computación. Pensando en máquinas que piensan - 6195 lecturas |
Viernes, 30 octubre | · | Ciencia y creencias alternativas - 4565 lecturas |
· | Las Cañadas 'mágica' - 4334 lecturas |
· | Orígenes de la humanidad. Diez años de hallazgos - 3719 lecturas |
· | Hallan el ‘código postal’ del cáncer que decide el destino de las metástasis - 3195 lecturas |
· | 1675: Leibniz escribe por primera vez el símbolo de la integral - 3515 lecturas |
Miércoles, 28 octubre | · | Creencias pseudocientíficas y procesos cognitivos: cuando la explicación está en el cerebro - 3610 lecturas |
· | Quaerendo, la serie de divulgación - 3385 lecturas |
· | Marcianos acuosos - 3042 lecturas |
· | La carne procesada, declarada cancerígena por la OMS - 3103 lecturas |
· | Un estudio sitúa en Asia el origen de la relación entre perros y hombres - 3313 lecturas |
· | Nobel de Química 2015 para los tres 'reparadores' del ADN - 3092 lecturas |
Viernes, 23 octubre | · | Escépticos en el pub (octubre de 2015): Medicina sin engaños - 3955 lecturas |
Miércoles, 07 octubre | · | Pseudociencias y Medicina - 3436 lecturas |
· | Cosas en Marte - 3047 lecturas |
· | El cambio climático provocará grandes incendios en EE UU y Europa - 3312 lecturas |
· | Nobel de Física 2015 para los científicos que resolvieron el misterio de los neutrinos - 3167 lecturas |
· | El Nobel de Fisiología o Medicina premia nuevos hallazgos en malaria y otras infecciones parasitarias - 2992 lecturas |
Lunes, 05 octubre | · | Las pseudociencias y las universidades - 4408 lecturas |
· | Bolas de fuego rasantes - 2992 lecturas |
· | Así brilla la primera tortuga marina fluorescente - 3200 lecturas |
· | Las erupciones volcánicas también dejaron KO a los dinosaurios - 2825 lecturas |
Viernes, 02 octubre | · | Otro monstruo marino - 2840 lecturas |
· | Una proteína del esperma, clave para el éxito del anticonceptivo masculino - 2948 lecturas |
· | Un estudio a gran escala secuencia el genoma de 2.504 personas de todo el mundo - 3091 lecturas |
· | El primer automóvil pensado para las masas - 3197 lecturas |
Miércoles, 30 septiembre | · | Desconfíe de los alternativos - 3337 lecturas |
· | Nuevas pruebas de la actividad de agua líquida en Marte - 3017 lecturas |
· | Enganchado a la Coca-Cola - 3310 lecturas |
· | Juan de la Cierva, el hombre que dio un giro a la aviación - 3115 lecturas |
Lunes, 28 septiembre | · | Escépticos en el pub (septiembre de 2015): La explosiva ciencia de la predicción de erupciones y terremotos - 3730 lecturas |
Miércoles, 08 julio | · | El Aula de Divulgación Científica de la ULL y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular - 7535 lecturas |
· | El chocolate, la delicia azteca que conquistó Europa - 3897 lecturas |
· | Los padres ven ahora las vacunas más seguras y eficaces que hace un año - 3349 lecturas |
Martes, 07 julio | · | Los ovnis ¡vaya timo! - 3735 lecturas |
· | El hombre que reinventó la rueda (y de paso, el preservativo) - 3310 lecturas |
· | El funcionamiento de la anestesia continúa siendo un misterio - 2953 lecturas |
Miércoles, 01 julio | · | 'Ahí fuera hay gente que está intentando hacernos creer en fantasías para sacarnos el dinero' - 2899 lecturas |
· | La lógica de lo viviente - 4953 lecturas |
· | Viaductos con aerogeneradores, nueva fuente de energía renovable - 3454 lecturas |
Archivo de Noticias
|
|
 |
El ACDC en 28 diapositivas |
 |
28 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
Las actividades del ACDC en 2013 |
 |
93 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
Escépticos en el pub (Canarias) |
 |
77 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
2007, Año de la Ciencia. Serie de 45 artículos |
 |
64 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
Críticas de libros de divulgación |
 |
27 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
Los carteles de algunas actividades del ACDC |
 |
38 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
Libros y CD-ROM publicados por miembros del ACDC |
 |
138 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
Las visitas al sitio web del ACDC |
 |
22 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
Los imprescindibles de la ciencia |
 |
257 diapositivas |
|
|
|
 |
 |
Ciclo de conferencias del ACDC |
|
|
 |
|